
Gestión Ambiental Operativa, Convivencia y Biodiversidad
Público objetivo: personal operativo del contrato EPM RURAL.
Modalidad sugerida: virtual
Duración: 2–4 h
Propósito: fortalecer prácticas operativas que previenen impactos ambientales, promueven la convivencia con la comunidad y el entorno y protegen la biodiversidad en los servicios.
Resultados de aprendizaje
-
Aplicar buenas prácticas operativas para prevenir y responder a incidentes ambientales (derrames, residuos, ruido, consumo de recursos).
-
Implementar pautas de convivencia con comunidad y terceros en sitio, resolviendo situaciones de forma respetuosa y efectiva.
-
Identificar fauna/flora local y actuar sin generar daño (no alimentar, no capturar, reporte responsable).
Módulos y contenidos:
MÓDULO 1 · Inducción socioambiental y Plan de Manejo Ambiental (PMA)
MÓDULO 2 · Convivencia, SPA/SSR y seguridad vial
MÓDULO 3 · Gestión operativa de residuos, agua y aire (medio abiótico)
MÓDULO 4 · Biodiversidad y manejo de flora/fauna (medio biótico) + hallazgos arqueológicos
MÓDULO 5 · ERNC y cultura de eficiencia energética
- Profesor: Administrador VISAN

CONTENIDO TEMÁTICO
- Introducción a la Gestión Ambiental y Cambio Climático
- Causas del Cambio Climático
- Consecuencias del Cambio Climático
- Medidas de Mitigación y Adaptación
- Gestión Ambiental en la Práctica
- Profesor: Administrador VISAN

Este curso es unico y exclusivamente para nuestro personal activo del contrato REFICAR CARTAGENA.
- Profesor: Administrador VISAN

Este curso es esclusivamente para el personal del contrato ECOPETROL que desarrollan sus funciones como ESCOLTAS.
TEMAS:
- Gestión ambiental
- BASC
- Derechos humanos
- Derecho internacional humanitario
- Inclusión social
- Riesgo psicosocial
- Seguridad vial
- Gestión del riesgo
- Seguridad y salud en el trabajo
- Manual y procedimiento para escoltas
- Manejo seguro de armas
- Control de acceso físico
- Profesor: Administrador VISAN

Este curso es exclusivo para el personal del contrato GATEGOURMET.

- Profesor: Administrador VISAN

CURSO: Derecho Internacional Humanitario
TEMAS:
1. Contexto histórico y concepto del DIH.
2. El DIH y la empresa.
3. Aplicación de DIH en conflictor armados.
4. Justicia al DIH.
5. DIH y los acontecimientos modernos.
- Profesor: Administrador VISAN

- Profesor: Administrador VISAN

-
Microsoft Word: Es un procesador de texto utilizado para crear documentos. Permite escribir textos, aplicar formatos, agregar imágenes, tablas, gráficos, y crear documentos como cartas, informes, currículos, entre otros.
-
Microsoft Excel: Se trata de una hoja de cálculo utilizada para realizar cálculos, análisis de datos, crear gráficos y tablas dinámicas. Es muy útil para llevar a cabo tareas financieras, contables, de presupuestos y seguimiento de datos.
-
Microsoft PowerPoint: Esta herramienta se utiliza para crear presentaciones visuales mediante diapositivas. Permite agregar texto, imágenes, gráficos, animaciones y efectos para exponer información de manera atractiva y clara.
Estos programas suelen formar parte del paquete de software de Microsoft Office, pero también existen alternativas gratuitas o de código abierto, como Google Docs (equivalente a Word), Google Sheets (similar a Excel) y Google Slides (para presentaciones), que ofrecen funcionalidades similares y permiten trabajar en la nube, facilitando la colaboración en tiempo real.

CONTENIDO TEMATICO:
- Introducción al servicio al cliente y su importancia.
- Habilidades de comunicación y escucha activa.
- Manejo efectivo de quejas y reclamos.
- Estrategias para mantener la calma y la compostura.
- Profesor: Administrador VISAN

- Profesor: Administrador VISAN